Volvemos de nuevo a esta sección dedicada a celiacos, ya que hemos seguidos recibiendo preguntas por email o sugerencias. Por eso ayer, con mi amiga Lauri que es celiaca, estuvimos de nuevo trasteando la aplicación de Glutenfreeroads de la que ya os he hablado y que nos ayuda a encontrar tiendas, restaurantes y hoteles que sean libres de gluten. De esta manera podéis planificar desde la aplicación vuestro viaje sin gluten. Como os decía al ver ayer que una de las cosas que se pueden hacer es planificar el viaje, he pensado traeros una serie de consejos que debes tener en cuenta cuando vas a salir fuera de casa:
8 CONSEJOS PARA VIAJAR SIN GLUTEN
- Infórmate primero acerca de cuales son los alimentos que puedes comer y cuáles son aquellos que debes evitar.
- Para los primeros días que llegues a tu destino, lo mejor es que te lleves los alimentos sin gluten más necesarios. Ya que ya sabemos lo estresante que es llegar al lugar del destino y ponernos a buscar lugares para comprar productos sin gluten, lo mejor es llevar lo necesario para el primer día y luego buscar sin prisas :)
- Antes de salir de viaje, ponte en contacto con la asociación de celíacos del país en cuestión para que puedan orientarte.
- Si estás pensando en hacer un crucero o viajar en avión, infórmate sobre si tienen menús sin gluten a la hora de reservar tu viaje. Ya hay aviones o barcos que ya ofrecen este servicio.
- Busca las opiniones y las experiencias que de otros consumidores que han viajado a ese destino. Busca valoraciones de los establecimientos y tiendas y así no correrás ningún riesgo.
- Para los primeros días que llegues a tu destino, lo mejor es que te lleves los alimentos sin gluten más necesarios. Ya que ya sabemos lo estresante que es llegar al lugar del destino y ponernos a buscar lugares para comprar productos sin gluten, lo mejor es llevar lo necesario para el primer día y luego buscar sin prisas :)
- Antes de salir de viaje, ponte en contacto con la asociación de celíacos del país en cuestión para que puedan orientarte.
- Si estás pensando en hacer un crucero o viajar en avión, infórmate sobre si tienen menús sin gluten a la hora de reservar tu viaje. Ya hay aviones o barcos que ya ofrecen este servicio.
- Busca las opiniones y las experiencias que de otros consumidores que han viajado a ese destino. Busca valoraciones de los establecimientos y tiendas y así no correrás ningún riesgo.
- En todo caso, antes de acudir al restaurante deberías llamar por teléfono y asegurarte de que cuando tú vayas haya comida preparada sin gluten.
- Si es posible, trata de hablar directamente con el cocinero, así tendrás la seguridad de que tus peticiones llegan a la persona más indicada porque ya sabemos que muchas veces con el lío a los camareros se les puede pasar nuestra petición.
- Haz una lista de los productos que crees que vas a necesitar para los primeros días. Ya estuvimos viendo en un post los 10 productos sin gluten que no te imaginas que existen siempre puedes echarle un vistazo a los productos de Schär para hacerte una idea de lo que necesitas: el pan rustico para el desayuno, las digestive choc para merendar y por ejemplo, los salinis (galletitas saladas) como aperitivo por la noche... Los productos clave son el pan y los dulces. Los tentempiés también son ideales para llevar contigo en el viaje. En su facebook y twitter puedes encontrar más ideas.
¿SE TE OCURRE ALGÚN CONSEJO MÁS PARA VIAJAR SIN GLUTEN?